Paraisos OcultosParaisos Ocultos

Mesetas, territorio de reconciliación

Mesetas, Meta, Colombia
3 días y 2 noches
200
$500.000
$500.000

3 días y 2 noches

Punto de encuentro para la salida
10 A.M.

$500.000
por adulto

Sold Out

NO hay Cupos

Información General

Corredor en el municipio de Mesetas en el departamento del Meta, dentro del Área de Manejo Especial de la Macarena.

Recorridos de reconexión y reconciliación con la naturaleza: cascadas imponentes y aguas cristalinas. Además podrás conocer anécdotas sobre la vida fariana y escuchar historias fascinantes sobre los saberes y tradiciones campesinas; como son los  cultivos y plantas medicinales

Destinos: ETCR Mariana Páez, Cascada Caño Rojo, Mirador de la Paz, NAR Libertad Simón Trinidad, Cascada del Salto de la India, Puente Natural I y Cascada Agua de Dios.

Salida: Mesetas, Meta *si la compra incluye el servicio adicional de transporte*

Duración: 3 días y 2 noches.

Actividades turísticas: Senderismo, avistamiento fauna y flora, rappel, baño recreativo

 

 Incluye

  • Alimentación: 3 almuerzos con menú típico campesino, 2 desayunos y 2 cenas
  • Hospedaje: Alojamiento rural o camping en los espacios de reincorporación (2 noches)
  • Actividades: recorridos guiados por los senderos, acompañamiento e implementos para rappel o torrentismo
  • Otros: seguros de asistencia médica durante la vigencia de la experiencia turística en el destino, aportes sociales para el acceso a los atractivos

 

No incluye

  • Transporte: servicio con un costo adicional. Si desea adquirirlo debes manifestarlo en el momento de la compra.
  • Actividades adicionales o no señaladas en el itinerario
  • Snacks, bebidas alcohólicas y alimentación no especificada en el plan
  • Equipos tecnológicos, fotográficos o deportivos adicionales a los mencionados en el plan
  • Gastos personales o servicios no especificados.

 

Itinerario

Día 1 – Bienvenida en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez. En la mañana, realizaremos un breve recorrido por el lugar donde habitan las personas, visitaremos el Mirador de La Paz para visualizar una panorámica de la Serranía de La Macarena. Luego iremos al sendero ecoturístico de Caño Rojo.

Estando allí, disfrutaremos de un almuerzo campesino al aire libre en compañía del personal de Guianza.

En la tarde tendremos la oportunidad de disfrutar de un baño refrescante en la majestuosa cascada de Caño Rojo, el cuál será un espacio para compartir historias con los intérpretes locales y la población local.

Nuestro hospedaje será en el alojamiento rural “Jardín de la Montaña” en el ETCR Mariana Páez.

Día 2 – Nos trasladaremos a la Nueva Área de Reincorporación NAR Libertad Simón Trinidad, donde tomaremos un desayuno campesino.

Haremos un recorrido interpretativo por el sendero “Las huellas de Manuel”, en el cual los intérpretes locales nos contarán algunas anécdotas sobre la vida fariana y las aventuras del líder guerrillero Manuel Marulanda. Cuando lleguemos a la Cascada del salto de  La India practicaremos torrentismo.

Degustaremos un almuerzo típico campesino al aire libre.

En el camino de regreso, pararemos en el Puente Natural I, allí rodeado de aguas cristalinas y mucha naturaleza, se encuentra la piedra del indio; los intérpretes locales nos contarán una historia de amor fascinante. Podemos disfrutaremos de un baño en este lugar.

El alojamiento será en el alojamiento rural “Nelson Mandela” del NAR Libertad Simón Trinidad, estando allí, tendremos una cena campesina acompañada de población local para compartir historias de vida en este lugar.

Día 3 –  A 30 minutos se encuentra la imponente cascada de Agua de Dios, en la vereda La Floresta. Es un lugar lleno de escenarios naturales magníficos y una caída de agua superior a los 30mts, que muestra la imponencia de la naturaleza en este lugar.

En el recorrido podemos conocer algunos saberes campesinos sobre plantas medicinales en el territorio de la Sierra de La Macarena.

A mediodía, disfrutaremos de un almuerzo en NAR Libertad Simón Trinidad y finalizaremos nuestra aventura.

 

 

Sobre el riesgo del contagio por COVID-19

  • La agencia de viajes cumplirá con los protocolos reglamentarios establecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
  • Se establecerán grupos de viajes reducidos tal y como defina la normativa, para evitar aglomeraciones y se realizarán los recorridos con un adecuado distanciamiento físico.
  • Los prestadores de servicios turísticos tendrán los materiales de prevención dispuestos por los protocolos: agua, jabón y gel antibacterial para el uso de los turistas
  • Los protocolos de higiene y seguridad se aplicarán a todos los prestadores de servicios que forman parte del producto turístico: transporte, alojamiento y restaurante.
  • Se desinfectaran las áreas comunes.

Recomendaciones

  • Viaje recomendado para mayores de 15 años con el acompañamiento de un adulto responsable.
  • Tener buen estado físico.
  • Llevar calzado cómodo de buen agarre, que se pueda mojar
  • Camisa manga larga para protegerse del sol, gorra o sombrero
  • Protector solar y repelente
  • Vestido de baño
  • Hidratación
  • Zapatos para descanso
  • Toalla
  • Abrigo delgado
  • No llevar joyas u objetos de valor que pueda perder fácilmente en las actividades
  • Evitar llevar maleta de ruedas.
  • Vacunarse contra la Fiebre amarilla (obligatoria)

 

ADICIONALES PARA PERSONAS EXTRANJERAS:

  • Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
  • Vacunas contra la Hepatitis, tétano y difteria (recomendadas) con 10 días de antelación.
  • Llevar convertidor porque el voltaje eléctrico es de 110v en Colombia.